Historias de Wall Street
Esta obra es traducción única e inédita del clásico de Edwin Lefèvre, Wall Street Stories, de dominio público en Estados Unidos. En este primer ebook de la serie se incluyen los dos primeros relatos del libro. En los próximos lanzamientos de la serie se completarán los ocho relatos del libro original.
¿Qué lleva a un inversor sin experiencia a perder dinero en los mercados y a generarse una cantidad insoportable de estrés? ¿Por qué los especuladores no profesionales suelen caer presa del miedo y la avaricia?
Este ebook es el primero de una divertida y didáctica serie dedicada a una colección de cuentos financieros escritos hace más de 120 años, y que se reunieron en una edición llamada Wall Street Stories, que finalmente se convertiría en el primer libro de Edwin Lefèvre, originalmente publicado en 1901, y del que por primera vez se publica una traducción al castellano.
Mediante un total de cuatro ebooks, con dos relatos en cada uno de ellos, el lector podrá adentrarse en las vicisitudes del día a día en la Bolsa de Nueva York, y en las experiencias y situaciones que se dan desde que los mercados financieros existen y que se seguirán repitiendo independientemente de los avances tecnológicos que nos esperen en el futuro, porque en realidad dependen, sobre todo, del comportamiento humano.
Con estos dos primeros relatos (o cuentos, como al autor le gustaba llamarlos), nos meteremos de lleno en situaciones que, o bien nos han llegado a ocurrir a nosotros mismos, o sabemos de alguien que las ha vivido o, como mínimo, que nos suenan de saber de ellas en la literatura financiera de no ficción.
En el primer cuento, La Señora Hunt y sus Bonos, nos encontramos con el difícil trabajo de un asesor financiero que trata de prestar sus servicios y experiencia a la viuda de uno de sus mejores amigos. El relato engancha, y en todo momento se sospecha que la relación de la señora Hunt y su asesor no va camino de acabar del mejor modo. Se aprecia una especial habilidad del autor de mostrarlo los sentimientos más comunes que suelen apoderarse de quienes acuden al mercado en busca de rentabilidades pero que no soportan en absoluto la volatilidad de ciertos activos. Es una historia que provoca muecas durante la lectura, pero que a la vez nos recuerda los errores que cometemos los inversores cuando nos acercamos a los mercados sin la indiferencia necesaria para soportarlos.
En el segundo de los cuentos, La Caída de la Turp, la avaricia se apodera de un grupo de empresarios de una industria en depresión, que acuden al mercado para sacar a bolsa las acciones de una empresa que parece no valer ni un centavo. No contentos con el plan, una vez que consiguen su propósito inicial, multiplican su sed inicial e intentan traicionarse unos a otros en busca de mejores recompensas que las astutamente planificadas. Lo que puede ser una ganancia brillante aunque de dudosa legalidad, se convierte en una pesadilla para un grupo de especuladores operando por su cuenta y sin saber demasiado bien lo que hacen.
Aprendizaje y entretenimiento en un mismo formato. Historias financieras con más de 120 años que parecen actuales.
Prensa y reseñas
M.G. RESEÑA EN AMAZON
«2 relatos entretenidos que sorprendentemente, teniendo más de 100 años, parecen escritos hoy mismo. Me han gustado. Esperando los siguientes capítulos-«
Edwin Lefèvre
Edwin Lefèvre (1871-1943) estudió para ser Ingeniero de Minas, pero su verdadera vocación era el periodismo, en el que inició su andadura a los 19 años. En 1897 llegó a ser cronista de Wall Street y a lo largo de su carrera fue redactor del New York Sun y del Saturday Evening Post y editor-jefe de finanzas en la Harper’s Weekly, además de autor de varios libros en los que narraba, en forma de novela, el día a día en la bolsa. Esta posición de observador privilegiado le permitió desarrollar paralelamente una brillante carrera como broker.